En el último encuentro del curso "Educación CON y DESDE la diversidad" elaboramos entre todos este texto. Lo hicimos siguiendo la técnica del "cadáver exquisito": escribiendo por turno en una hoja de papel, doblándola para cubrir parte de la escritura, y después pasándola al siguiente compañero para otra colaboración. El resultado de este juego, donde cada persona sólo puede ver el final de lo que escribió la anterior, fue asombroso: lejos del disparate surrealista, asomó una composición en secuencia donde las diversas voces configuraron una unidad de sentimientos y pensamientos.
SE HACE CAMINO ...
Recorriendo, rompiendo esquemas y animándose a creer
Que desde nuestro lugar se puede llevar adelante y “enfrentar” la diversidad cultural, quiero que sea una celebración en nuestros pueblos, para dejar en nuestro niños el ejemplo de . . .
La unidad en la diversidad
Uno mismo es la voz, el ser, lo feroz,
De quién será la tierra . . . la tierra será de ella misma, y nosotros, los humanos, quiero creer que comprenderemos, si cada uno aporta lo suyo, que nosotros somos . . .
También de ella. La diversidad es tan importante que no comprendo cómo desde la educación no se toma con total responsabilidad lo que ello representa. Tomemos en cuenta que debemos participar. La solución es: la constituyente social.
. . .es algo que no comprendo, debería saber más sobre esto, he reflexionado sobre muchas cosas pero lo que más me pregunto es ¿ y ahora qué ?
Construir un gran círculo que contenga nuestros más que numerosas preguntas y nuestras pocas respuestas para que ilumine como un volcán
…con su lava ardiente se quemen las malas opiniones y prejuicios y que con sus cenizas nazca una sociedad floreciente
Vida, cambio, personas
Vida, cambio, personas con las cuales nos encontramos y compartimos, expectativas , preguntas, búsquedas, nuevas experiencias.
Preguntas, búsquedas, nuevas experiencias son cosas que se le presentan a uno constantemente en la vida especialmente cuando comienza a andar nuevos caminos por el campo de la educación; es lo que todos vinimos a profundizar y el motivo que impulsó estos encuentros para sacar provecho de intereses que convergen en un ámbito común, intereses que se relacionan, que no excluyen sino que incluyen.
Incluyen a los otros con sus silencios, sus miedos, sus dudas, pero también con sus sonrisas, miradas, deseos y ganas de construir mundos más habitables y confortable para todos . . .
Ya que se desarrolló en un ámbito muy acogedor, donde todos compartimos y pudimos exponer nuestros conflictos. La dinámica fue excelente y nos permitió el porte de cada uno.
..pude llevarme un aporte valioso, una experiencia. Me encontré con compañeros de ruta en este construir de caminos, de redes . . . “Cuando muchos hombres van en la misma dirección surge el camino”…
…como dice Serrat, se hace camino al andar, y este espacio es una prueba irrefutable de que todos los que estamos aquí estamos caminando, buscando y buscándonos . . .
En el tiempo que no nos estamos dando y que necesitamos darnos para encontrarnos, organizarnos, para ser parte, de cada uno, y en todo lo diverso que nos constituye, y nos hace ser humanos.
lunes, 19 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario